Los trekking de montaña consisten en realizar excursiones andando, de mayor o menor duración que pueden ir desde unas pocas horas en un día hasta todos los días que quieras, por las montañas de Marruecos.

Por supuesto, estos trekking son privados y se lleva una mula (o varias si es necesario) en la que va el equipaje y la logística, siendo acompañados por el mulero, guía y cocinero aunque a veces el mulero hace funciones también de cocinero.
Marruecos cuenta con tres cadenas montañosas importantes en las que se superan los tres mil metros de altitud pero luego tiene muchas otras sierras de menor altura pues este país no es desértico sino montañoso.

De estas tres cordilleras, la del Rif, la del Atlas y la del Anti Atlas, es la del Atlas la que tiene una mayor longitud y 8 cumbres que superan los cuatro mil metros, siendo el pico del Toubkal, con sus 4167 m. de altitud, el pico más alto del país y de toda el África occidental.
El Atlas viene desde Túnez, atraviesa toda Argelia y entra en Marruecos donde comienza a coger altura y muere en el Océano tras recorrer casi mil kms por este país. Hay multitud de lugares en estas montañas a donde ir para descubrir parajes inolvidables, hacer escalada o descubrir pueblos bereberes.


Es la zona del Parque Nacional del Toubkal la que recibe más turismo de montaña pues está situado a unas dos horas de Marrakech y, desde Imlil se pueden hacer trekking de varios días ascendiendo a varios cuatromiles.

Los trekking no son complicados ni son técnicos, pero para subir a los picos más altos, hay que estar en forma porque las diferencias de altura entre los collados y los picos son fuertes. Los paisajes mientras ascendemos son realmente bonitos.

Sin embargo, los recorridos a altitudes menores, necesitan de menos esfuerzo y se pueden hacer en familia con chavales descubriendo pueblecitos bereberes y paisajes impresionantes. Los valles se suceden.





Incluso en verano, encontramos arroyos y cascadas para refrescarnos del esfuerzo y del calor aunque éste no es excesivo a estas altitudes.

Todos los trekking se diseñan en función del nivel de forma física del menos preparado del grupo y si se viaja con niños, se atiende a su condición para realizar excursiones que ellos puedan realizar sin problemas disfrutando al máximo.


Las cumbres del Mgoum no tienen tanto turismo pues hay medio día de viaje para ir al comienzo del trekking y según donde finalice, puede haber un día de regreso a Marrakech. Estas agrestes montañas necesitan mínimo de cinco días, sin contar el día de ir y el de regresar, para ascender hasta el pico del Mgoum a 4071 m y recorrer sus áridas cumbres pero son de gran belleza.


Los guías que tenemos, son guías oficiales y están totalmente cualificados y llevan muchísimos años recorriendo esas montañas en las que viven. Por ello, su experiencia es la mejor y son los que te llevarán a recorrer todos estos parajes. Estás en las mejores manos.
Al otro lado del Atlas se encuentra la meseta presahárica y pasando la cordillera del Sarhro, tenemos ya el desierto, por lo que puedes combinar los trekking con varios días por los oasis y el desierto.

Quieres saber más? Pídenos mas información pulsando sobre el botón de contacto